Precios de Brevo ¿Demasiado buenos para ser verdad?

Última actualización:

Este artículo ha sido redactado e investigado por nuestros expertos probadores de herramientas mediante una metodología precisa. Más información sobre nuestra metodología

Josep Garcia

Josep Garcia

Autor/a

Inka Wibowo

Inka Wibowo

Analista

EmailTooltester se financia gracias a lectores como tú. En algunos casos, obtenemos una comisión cuando compras utilizando nuestros enlaces. Por supuesto, eso no incrementaría el coste de tu suscripción.

Los planes de Brevo son de los más económicos que hay en comparación con la mayoría de los programas de envío de email masivos.

Y, si esto no fuera suficiente, también tiene un plan gratuito bastante decente, que te deja usar muchas de sus funcionalidades.

Y, aunque el dicho “lo barato sale caro” normalmente se cumple, esto no pasa con Brevo, una herramienta que nos encanta como puedes leer en este análisis.

Los precios de Brevo

A pesar de sus bajos precios, te dan una cantidad sorprendente de funcionalidades avanzadas, como automatización del marketing, CRM, correos transaccionales, sofisticados formularios e incluso páginas landing (con los planes superiores).

En esta guía echaremos un vistazo a sus diferentes planes y opciones para ayudarte a decidir cuáles son más adecuados para tu estrategia de email marketing, si estás pensando en usar Brevo.

Resumen de precios de Brevo

  • Dentro de los planes de marketing de Brevo (que ellos agrupan en una categoría llamada “Marketing Platform”), tienen un plan Gratis que te permite tener 100.000 contactos y enviar 300 correos al día.
  • El plan Starter empieza en 9 € para 5.000 emails/mes. Ten en cuenta que, si quieres eliminar el logo de Brevo de tus correos, tendrás que pagar un complemento. Tampoco podrás ver quién ha abierto o hecho clic en tus emails.
  • El plan Business, con el que podrás usar todas sus funcionalidades, cuesta a partir de 15 €/mes para 5.000 emails e incluye páginas landing, acceso para varios usuarios y soporte telefónico.

Si prefieres pagar solo por lo que uses, Brevo también tiene un plan en el que compras créditos de prepago que puedes ir usando (y que no caducan). Un poco más adelante te contamos más sobre los diferentes paquetes disponibles. Estas tarifas tan económicas de Brevo lo convierten en una gran alternativa a Mailchimp.

¿Cuánto cuesta Brevo y qué incluye?

El precio de los planes “Marketing Platform” de Brevo se calculan según el número de correos que envíes al mes. Tienen algunos planes económicos más, junto con límites para la cantidad de contactos que puedes tener en cada plan (antes te dejaban tener un número ilimitado).

Además del plan Gratis, hay otros tres. Lo que los diferencia son las funcionalidades que podrás utilizar (páginas landing, automatizaciones ilimitadas, informes avanzados, etc.).

Gratis Starter Business Enterprise
Funcionalidades
Emails 300/día Hasta 100.000/mes Hasta 1 millón al mes Personalizado
Sin logo de Brevo No 9 € extra por quitarlo
Límite de contactos Hasta 100.000 contactos Hasta 500, 1.500 o 500.000 contactos, dependiendo del precio que pagues Hasta 2 millones de contactos Ilimitados
Segmentación
Formularios
Páginas landing No No
CRM
Chat
Pruebas A/B No No
Funcionalidades de automatización
Automatización del marketing
Seguimiento web
Núm. máximo de contactos en campañas automatizadas (al mes) 2.000 2.000 Ilimitados Ilimitados
Informes
Informes de aperturas, clics, ubicaciones y dispositivos No No
Mapa de calor No No
Otras funcionalidades
Soporte por correo y teléfono Solo por correo Solo por correo
Integraciones Integraciones avanzadas
Optimización del momento del envío No No
IP dedicada gratis No No No
Acceso a varios usuarios No No Sí, hasta 10.

Cada uno cuesta 9 €/mes.

Sí, más de 10 usuarios
Precio mensual
5.000 emails/mes (máx. 500 contactos) 7 € 15 €
10.000 emails/mes (máx. 1.500 contactos) 14 € 29 €
20.000 emails/mes (contactos ilimitados) 25 € 55 €
40.000 emails/mes 35 € 65 €
60.000 emails/mes 45 € 85 €
100.000 emails/mes 59 € 119 €
150.000 emails/mes 159 € Brevo+ cuesta desde unos 10.000 €/año

Nota: El plan Enterprise de Brevo es para usuarios que quieren enviar más de 350.000 correos al mes. Incluye todo lo del plan Business y, además, te asignan un gestor de cuenta para darte soporte con la configuración y el servicio posterior. El precio empieza en unos 10.000 €/año, aunque es negociable.

Algo bastante bueno de los planes de Brevo es que todos ellos incluyen muchas de las funcionalidades principales, como automatizaciones de marketing, CRM, seguimiento web y soporte. Incluso en el plan gratis, así que podrás probarlo bien todo antes de comprometerte con alguno de los planes más caros.

Si la cantidad de correos que envías al mes es bastante constante, esta forma de establecer sus tarifas va bastante bien. Te resultará fácil prever tus costes mensuales y no tendrás que preocuparte de no superar los límites de tu suscripción.

Pero si la cantidad de correos que envías al mes fluctúa, la forma en que aplican las tarifas podría no interesarte tanto. Los emails que no hayas enviado no se pasan al mes siguiente, así que pierdes lo que no uses. Y, si alcanzas tu límite de envíos antes de acabar el mes, se pausarán tus campañas (Brevo te lo notificará antes de que ocurra).

Dicho esto, si te pasara, tienes la posibilidad de renovar tu plan mensual antes, así que Brevo sí tiene alguna flexibilidad en su manera de cobrar.Reduce tus gastos de email marketing con esta guía gratuita

Opciones de pago por uso

Los paquetes de pago por uso de Brevo son perfectos si habitualmente no envías muchos correos.

Los créditos nunca caducan y obtendrás todas las funcionalidades del plan Essential, incluido el quitar el logo de tus emails y los informes avanzados.

CANTIDAD DE EMAILS PRECIO COSTE POR EMAIL
5.000 30 € 0,006 €
10.000 55 € 0,0055 €
20.000 90 € 0,0045 €
50.000 150 € 0,003 €
100.000 255 € 0,00255 €
500.000 885 € 0,00177 €
1.000.000 1.485 € 0,001485 €

En comparación con otros programas que también ofrecen opciones de pago por uso (como, por ejemplo, Mailchimp), los packs de pago por uso de Brevo son un 25-60 % más baratos, así que es una opción muy atractiva para quienes envían pocos correos.

Extras

Brevo también ofrece algunos complementos opcionales por un coste adicional:

  • Créditos de SMS: Puedes comprar créditos de SMS en paquetes de, como mínimo, 100 SMS y elegir entre más de 100 países. El precio varía en función del país (por ejemplo, 100 SMS a España cuestan 4,34 €, mientras que enviar la misma cantidad a México cuesta 3 €).
  • Eliminar el logo de Brevo: Por 9 €/mes, puedes quitar el logo de Brevo de tus correos en el plan Starter. Ten en cuenta que no eliminará el logo de Conversaciones Brevo, su software de chat.
  • Campañas por WhatsApp: 1.000 mensajes de WhatsApp gratis al mes (necesitarás una cuenta de empresa de WhatsApp). Si quieres enviar 1.000 mensajes adicionales a contactos en España, te costará unos 71 €. Los precios varían en función del país.
  • Plan IP: Para quienes envíen una gran cantidad de emails o prefieran hacerlo utilizando una IP no compartida, Brevo ofrece IP dedicadas por 228 €/año. Ten en cuenta que en el plan Enterprise ya viene incluido.

Hay también otros planes diferentes dentro de los otros grupos de servicios de Brevo:

  • El plan Conversations añade chat e integraciones de mensajería a tu web por 13 €/mes/usuario (también tienen un plan gratis limitado)
  • El plan Sales es para quienes buscan un CRM. Puedes utilizarlo gratis o pagar solo 9 €/mes por usuario para obtener funcionalidades de ventas más avanzadas.

¿Qué plan debería elegir?

Pago por uso: Si no envías muchos correos, o si la cantidad varía de un mes a otro, comprar créditos seguramente es la opción más inteligente. A la larga te ahorrarás mucho dinero y no tendrás que preocuparte de los costes fijos mensuales. Solo recuerda que no tendrás acceso a la funcionalidad de páginas landing de Brevo. Tus campañas de automatización también estarán limitadas a 2.000 contactos al mes (aunque, si te estás planeando utilizar automatizaciones de marketing, el pago por uso podría no ser adecuado).

Gratis: El plan gratis de Brevo es generoso, e incluye funcionalidades como automatización del marketing y seguimiento web. Lo que no es tan generoso es que solo te dejan enviar un máximo de 300 correos al día, así que solo te lo recomendamos si tu lista es más bien pequeña. Por supuesto, puedes “estirar” tus campañas para que duren varios días, pero podría no ser lo mejor cuando tu newsletter está pensada para una campaña estacional.

Plan Starter: Es el plan más barato de Brevo, con un precio razonable, pero el principal truco es que para quitar el logo del pie de tus email tienes que pagar 9 € más al mes. Además, tendrás que estar preparado para no tener páginas landing ni informes avanzados (como ver quién ha abierto y hecho clic en tus emails), así que probablemente solo te interese si solo quieres enviar newsletters y campañas automatizadas (para las automatizaciones, ten en cuenta su límite de 2.000 contactos).

Business: En el plan Business, el límite mensual de envío de emails va de 20.000 a 1 millón. Si quieres poder crear páginas landing, usar automatizaciones de marketing sin límites mensuales y poder mostrar anuncios de Facebook y anuncios a personas que ya han interaccionado con tu web, claramente es el plan que más te conviene.

Conclusión

Los planes de pago de Brevo tienen muchas cosas buenas. Su flexibilidad de dejarte elegir entre planes mensuales o de pago por uso y entre diferentes niveles de servicio es muy útil. Y sus precios son bastante razonables.

Sin embargo, ten en cuenta que, aunque las funcionalidades de Brevo son impresionantes, no es perfecto (si has leído nuestro análisis de Brevo, sabrás que solo con el plan Business te deja tener diferentes credenciales de inicio de sesión para varios usuarios). Asegúrate también de conocer las alternativas a Brevo.

La buena noticia es que el plan gratis de Brevo te da mucha libertad para probar el software. Así que, si realmente estás interesado en el valor que Brevo podría ofrecerte, vale la pena probarlo.

> Prueba Brevo gratis

Los autores

Más sobre nosotros

Josep Garcia

Content Manager

Josep cree que una buena estrategia de marketing no está completa sin emails, por eso le gusta ayudar desde EmailTooltester a las empresas y a los particulares con esto. Cuando no está probando nuevas herramientas de envío de newsletters, probablemente esté viendo Netflix y comiendo palomitas.

Inka Wibowo

Senior Content Manager

Hola, me llamo Inka. Empecé mi carrera en una agencia, ayudando a empresas de todos los tamaños a poner en marcha sus campañas de email marketing. Ahora, en EmailTooltester, utilizo mi experiencia para ayudar a empresas como la tuya a encontrar los mejores servicios de email marketing.

Más sobre nosotros

Comentarios