Mailchimp suele ser la primera herramienta de envío de correos que viene a la cabeza, probablemente por su excelente marketing y por su logo con un gracioso monito.
Seguramente no soy el único al que le pasa, ya que dicen enviar más de 600 millones de correos cada día a través de su plataforma.
La opinion de EmailToolTester sobre Mailchimp
En nuestra opinión, Mailchimp ofrecen un plan gratuito con el que puedes mandar hasta 2500 correos al mes a 500 suscriptores. Aunque se puede acceder a la mayoría de las herramientas de marketing en el plan gratuito, incluido su CRM incorporado (aunque hay mejores alternativas), el límite de contacto y envío de correo electrónico es significativamente bajo. También tienes la posibilidad de pagar según tu uso real (prepago), que sale más barato para clientes con poco volumen de envíos, y te dan algunos extras como funcionalidades de automatización e integración.
Veamos ahora qué es Mailchimp y si realmente te permite "enviar mejores emails".
A continuación te damos nuestras opiniones sobre esta herramienta de email marketing.
Pantallazos de Mailchimp Opiniones
Precios de Mailchimp Opiniones
Pros y contras
Completos informes:
Con prácticamente todo lo que necesitarás saber, como clientes de correo, información geográfica y de redes sociales e integración con Google Analytics, entre otras cosas.
Editor excelente:
MailChimp tiene una interfaz con un diseño limpio y su editor es sencillo, pero potente.
Opciones de integración infinitas:
Hay más de 500 integraciones y complementos disponibles. Por lo tanto, puedes integrar fácilmente cualquier herramienta de marketing que ya esté utilizando y descubrir nuevas herramientas para tu negocio.
Planes de pago caros:
Aunque tiene un generoso plan freemium, los precios suben rápidamente en cuanto necesitas aumentar el número de correos o el de suscriptores (Debido al límite mensual de suscriptores y envío de correo electrónico significativamente bajo dentro del plan gratuito).
Automatizaciones limitadas:
Aunque sus funcionalidades para enviar respuestas automáticas son buenas, MailChimp desilusiona un poco si buscas una automatización más avanzada.
Herramienta en inglés:
MailChimp no está en español, aunque sí lo está su ayuda. Por eso es mejor si te defiendes con el inglés.
¿Es Mailchimp Opiniones el servicio adecuado para ti?
Recomendado si:
Las integraciones son importantes para ti:
Si consideras esencial tener un servicio de envío de newsletters que se integre con otras herramientas, Mailchimp te ofrece cientos de integraciones, tanto con aplicaciones conocidas como más específicas (como Zapier y WordPress), útiles tanto si tienes una tienda electrónica, eres un bloguero, una asociación sin ánimo de lucro o el dueño de una empresa.
Necesitas una solución todo en uno para campañas de inbound marketing y CRM:
MailChimp siempre ha enfatizado la importancia de que en las campañas los contactos den su permiso para registrarse.
Y lo hacen más fácil con sus formularios, páginas landing y campañas automatizadas de marketing por goteo.
Con el CRM que incluyen en su sistema, puedes crear perfiles para tus clientes y asignarles un valor (con el plan Standard y superiores).
No recomendado si:
Quieres automatizaciones fáciles de gestionar:
Aunque se anuncian como una plataforma de automatización de marketing, tenemos que decir que las automatizaciones de MailChimp no son muy intuitivas de configurar.
Le falta un editor visual de secuencias de emails, así que puede resultar algo complicado definir los pasos de cada automatización.
En nuestra opinión, otras herramientas como Benchmark son mucho mejores en este aspecto.
Te dedicas al marketing de afiliación:
Mailchimp prohíbe el marketing de afiliación en sus condiciones de uso y son estrictos con esto.
Las reglas son un poco confusas, pero hay penalizaciones graves (incluida la cancelación de la cuenta), así que si trabajas en este sector, es mejor que busques otro proveedor.
Evaluación al detalle
criterio | Valoración | Comentarios |
---|---|---|
Facilidad de uso |
| Facilidad de uso: Fácil de usar, con una navegación clara y una interfaz limpia. Aunque configurar el proceso inicial de registro de los usuarios puede convertirse en un pequeño reto y los menús son algo confusos. |
Creación de newsletters | ||
Editor |
| En nuestra opinión, el editor es rápido y sencillo y utiliza una interfaz de arrastrar y soltar. |
Personalización | | Permite la lógica del tipo «si/entonces/en caso contrario», aunque no es muy intuitiva. Pero por lo menos, MailChimp te da una chuleta para ayudarte a entender los conceptos. |
Tipos de email |
| Todos los habituales, como boletines de noticias clásicos, respuestas automáticas, pruebas A/B, conversión de RSS a newsletters o envío de emails recurrentes. |
Flexibilidad y diseños |
| Amplia selección y con un aspecto bastante moderno. Todas las plantillas de arrastrar y soltar son adaptables, pero las plantillas clásicas no lo son. |
Automatización de correos |
| En nuestra opinión relativamente robusta, con reglas para enviar correos de seguimiento en función de determinados parámetros como clics, aperturas, etc. También dispone de automatizaciones más sofisticadas relacionadas con objetivos, acciones sobre los enlaces, etc., pero no son muy fáciles de configurar, ya que no dispone de una vista en la que puedas ver las secuencias. |
Gestión de listas |
| Los métodos de segmentación de MailChimp son bastante buenos, te permiten combinar hasta cinco condiciones, positivas o negativas (por ejemplo, qué cliente de correo electrónico utilizan o si han abierto una campaña determinada). No se puede trabajar transversalmente entre listas, ya que están aisladas entre sí. |
Formularios de registro y manejo de suscripciones |
| Formularios de arrastrar y soltar sencillos de configurar, aunque un poco fastidiosos a la hora de seleccionar los colores (solo te dejan introducir el código de color). Puedes incluir tus propios campos y es fácil añadir los formularios a tu web. También tienen formularios de registro en ventanas emergentes, integrables en tu página web. |
Entregabilidad |
| En nuestra opinión, la entregabilidad de MailChimp es aceptable, en nuestras pruebas (en inglés) menos del 20 % de sus correos acabaron en la carpeta de correo no deseado. Pero ten en cuenta que todos sus emails se entregaron en la pestaña Promociones, que se mira con menos frecuencia. También les costó llegar a la bandeja de entrada de Outlook, un proveedor de correos muy usado. |
Informes y análisis |
| Tiene prácticamente todos los informes que podrías necesitar, aunque tienen un aspecto algo aburrido. Proporcionan información de aperturas, de clientes de correo, redes sociales y geográfica, así como integración con Google Analytics (con la que puedes hacer seguimiento de las conversiones). |
Idiomas |
| La plataforma de email marketing en sí solo está disponible en inglés, aunque la sección de ayuda también está en español. Los correos pueden traducirse automáticamente con Google Translate en muchos idiomas diferentes, pero por supuesto, sería mejor si la plataforma en sí fuera más accesible internacionalmente. |
Otras funcionalidades | ||
Pruebas de spam y de diseño |
| MailChimp utiliza una herramienta de terceros (de Litmus), «Inbox Preview», para mostrarte una vista previa de la bandeja de entrada. Con el plan mensual y el Pro te dan algunas fichas (visualizaciones) al mes, pero si necesitas más tendrás que suscribirte a Litmus. |
Gestión de rebotes | | Los rebotes duros se eliminan inmediatamente, mientras que los suaves se siguen enviando durante tres días. Si estos se repiten en varias campañas, pasan a considerarse rebotes duros. |
Listas negras | | No tiene. |
Espacio para imágenes y otros archivos | Ilimitado | No parece que la cantidad de ficheros esté limitada, siempre que cada uno de ellos por separado pese menos de 10 Mb. |
Características avanzadas | ||
Autenticación | | Hay disponible DKIM y SPF, SenderID y DomainKeys. |
Dominio propio | | Los enlaces de seguimiento de tus correos utilizarán el dominio «list-manage.com». |
Cuentas con diferentes grados de acceso | | Con MailChimp tendrás cinco niveles diferentes: ‘espectador, autor, gerente, administrador y propietario’. |
Integraciones | | ¡Al parecer, hay disponibles más de 800 integraciones! Desde integraciones de comercio electrónico hasta redes sociales y páginas web, te costará encontrar algún tipo que falte. |
Página landing | | Crea páginas landing o de producto utilizando su nuevo editor. Ten en cuenta, eso sí, que ahora mismo es todavía bastante básico. No te deja utilizar tu propio nombre de dominio, a no ser que pagues unos 100 $ US extra al mes. Además no tiene pruebas A/B. GetResponse es una opción mucho mejor. |
Soporte |
3.5/5 | Tienen una completa base de conocimientos, que además es fácil de usar. Lo malo es que esta es la única ayuda disponible de Mailchimp, a no ser que te pases a un plan de pago. El chat en vivo del plan de pago estaba bien, pero no siempre encontrarás a alguien que hable español. |
Puntuación global |
3.6/5 | Facilidad de uso: Facilísima de utilizar, está claro que hay motivos por los que esta herramienta es tan utilizada. Aunque podrían estar un poco más adaptados al mercado internacional en nuestra opinión. |
Forever Free (gratis para siempre) suena genial, ¿cuál es el truco?
No es para nada una mala oferta.
Te permiten enviar hasta 10.000 correos al mes a 2000 suscriptores.
La «trampa» es que no te dejan utilizar todas las funcionalidades (por ejemplo, limita los informes que pueden generarse y las pruebas disponibles) y tus newsletters llevarán un pequeño anuncio de MailChimp.
Si superas el límite 2000 suscriptores, pasa a ser bastante caro.
¿Pueden añadirse enlaces de afiliados en las newsletters enviadas con MailChimp?
Por lo general te dejan insertar enlaces de empresas afiliadas en tus boletines, aunque hay algunos dominios prohibidos. Si el enlace que quieres añadir está en esa lista, no podrás enviar el correo.
Conclusión
MailChimp será una buena herramienta para la mayoría de los usuarios, siempre que hablen algo de inglés: es fácil de usar, tiene una buena gama de funcionalidades y un buen plan gratuito.
Aunque deberías tener en cuenta que sus planes mensuales son relativamente caros en comparación con otras herramientas similares.
Integraciones potentes de Mailchimp
Mailchimp tiene disponibles gran cantidad de integraciones, probablemente por su gran cantidad de usuarios activos.
Esto, y sus relativamente potentes funcionalidades (disponibles para los planes más caros) la convierten en una plataforma excelente.
Si eres una empresa con necesidades muy concretas, como un buen marketing automatizado o tu propio dominio de seguimiento, te podría convenir más otra plataforma de envío de newsletters.
Pero la verdad es que MailChimp tiene muchas cosas que nos gustan.
Ten en cuenta que su interfaz no está disponible en castellano, tendrás que manejarte con el inglés para usar MailChimp.
Eso sí, su centro de ayuda está disponible en español y algunos de sus agentes de atención al usuario hablan un poco de español.
Mailchimp Opiniones Alternativas
Benchmark: Los hemos elegido como alternativa a MailChimp porque tienen un plan gratis muy generoso. Su gama de funcionalidades es bastante parecida, aunque tienen algún toque más, por ejemplo, se pueden definir realmente los flujos de automatización de correos.
GetResponse es otra opción excelente, gracias a su excelente editor y a sus muchas funcionalidades profesionales, como la herramienta para webinars y su automatización de emails.
Mailify: A pesar de que MailChimp es una herramienta más consolidada y ofrece un sistema más inteligente, Mailify tiene un punto de vista único: no hará falta (si no quieres) que subas tus contactos a su sistema (la nube), los podrás almacenar en tu ordenador, aunque esto tiene también desventajas para la sincronización y manejo de listas. Esta es una solución ideal para aquellos con políticas de privacidad muy estrictas.