Conversiones y test

MailerLite vs. Mailchimp Por qué uno le da mil vueltas al otro

Josep GarciaRoberta Phillips

By Josep & Roberta

mailerlite vs mailchimp

EmailTooltester se financia gracias a lectores como tú. En algunos casos, obtenemos una comisión cuando compras utilizando nuestros enlaces. Por supuesto, eso no incrementaría el coste de tu suscripción.

Es evidente que Mailchimp es mucho más conocido que MailerLite. Pero eso no significa necesariamente que sea mejor para tu estrategia de email marketing, especialmente si tenemos en cuenta lo barato que es MailerLite.

Si estás leyendo este artículo, seguramente será porque has probado Mailchimp y no te acaba de convencer o porque has oído hablar bien de MailerLite y quieres saber qué tal es en comparación con otros programas conocidos de email marketing, como Mailchimp.

Yo mismo he utilizado Mailchimp durante años. Y, la verdad, los créditos de su programa de afiliados nos tienen un poco atrapados, aunque poco a poco estamos dejando de usarlo. Y MailerLite sería una de las primeras opciones que me plantearía utilizar.

En esta comparación entre MailerLite y Mailchimp, voy a analizar cada uno de los dos programas en detalle, fijándome en su facilidad de uso, las funcionalidades profesionales que tienen, cuánto cuestan, etc.

Descarga la plantilla de comparación de herramientas de Email Marketing

MailerLite o Mailchimp: Resumen

  • Tanto MailerLite como Mailchimp son buenas opciones para principiantes.
  • Si estás buscando la opción más económica, MailerLite será la que más te convenga. Sus planes de pago tienen un precio bastante razonable de 68 € /mes para 10.000 suscriptores, frente a los 107 € de Mailchimp.
  • Los dos tienen un plan freemium (gratis), pero el de Mailchimp es muy limitado, con cuotas mucho más reducidas que las de MailerLite (aquí tienes más información).
  • Los informes de Mailchimp son mejores que los de MailerLite, gracias a su seguimiento de redes sociales y conversiones.

Facilidad de uso y editor

Mailchimp se anuncia como un programa de email marketing muy fácil de usar. Pero ¿sabes qué? También MailerLite. Así que ¿cuál es más realmente más sencillo?

La interfaz de Mailchimp

Interfaz de Mailchimp

Pues bien, tengo que decir que MailerLite es algo más fácil de usar. Uno de los problemas de Mailchimp es que algunas funcionalidades a veces pueden ser difíciles de encontrar; por ejemplo, añadir la posibilidad de suscribirse a tu newsletter no es del todo intuitivo. Además, tengo la impresión de que las actualizaciones que Mailchimp va introduciendo en su programa no siempre facilitan su uso.

La interfaz de MailerLite

Interfaz de MailerLite

Ganador: La interfaz de MailerLite tiene un mejor diseño, lo que la convierte en una excelente herramienta para todos los niveles. ¡El primer asalto es para MailerLite! 1-0.

Diseño y flexibilidad

A la hora de elegir un programa para enviar emails masivos, es importante echar un vistazo a las plantillas de correos electrónicos y diseños que tienen. Por supuesto, quieres que sean atractivos, adaptables para dispositivos móviles y que puedan personalizarse por completo.

Mailchimp tiene unas 225 plantillas, que son adaptables para móviles y no tienen mal aspecto. Están ordenadas por categorías para que te sea más fácil encontrar lo que estés buscando. Son fácilmente editables y puedes guardarlas para reutilizarlas en futuras campañas. También podrás crear tus propias plantillas HTML con código, una URL o mediante un archivo .ZIP.

Solo avisarte de que el plan gratis solo tiene 8 plantillas básicas:

Plantillas de Mailchimp

Plantillas de Mailchimp para correos electrónicos

Personalmente, a mí me gustan más los diseños de MailerLite. Aunque no tiene tantas plantillas (unas 90), son adaptables para móviles y tienen un aspecto muy profesional y moderno. Y también es fácil rematarlas a tu medida, ya que podrás elegir entre muchísimos bloques de contenido y tiene suficientes opciones de personalización. También permite buscarlas por sector.

Plantillas de MailerLite

Plantillas de MailerLite para emails

Si no puedes encontrar lo que estás buscando en la galería de plantillas, puedes subir tu propio código HTML utilizando un archivo .ZIP o una URL.

Lo único es que las plantillas de correo electrónico no están incluidas en el plan gratis, solo tendrás las básicas.

Ganador: Los dos tienen una buena selección de plantillas para emails y buenas posibilidades para editarlas, así que en este asalto voy a dar un punto a cada uno. 2-1 para MailerLite.

Gestión de listas

Una de las cosas que realmente supone un problema para los usuarios de Mailchimp es la gestión de listas.

Las listas de Mailchimp son mutuamente excluyentes, lo que significa que un contacto no puede estar en listas diferentes en la misma campaña. Tampoco se pueden crear automatizaciones para cambiar a los suscriptores de lista, como sí puedes hacer en MailerLite.

Como Mailchimp cobra por suscriptor, esto significa que, si un contacto está en varias listas, tendrás que pagar por él varias veces. La verdad es que esto no nos gusta nada, porque puede subir mucho el precio.

Con MailerLite es mucho más fácil gestionar las listas. Puedes segmentarlas utilizando muchas variables diferentes y, como ya he mencionado, puedes crear automatizaciones que, por ejemplo, saquen a los suscriptores de una lista y los coloquen en otra.

Independientemente de a cuántos grupos o segmentos pertenezca un suscriptor, se contará solo una vez.

Winner: ¡MailerLite gana claramente este asalto! 3-1 para MailerLite.

Automatizaciones de correos

Mailchimp tiene una amplia gama de activadores que puedes utilizar en las automatizaciones, como objetivos/acciones relacionadas con enlaces en tus correos; además tiene plantillas de emails para carritos abandonados. Pero hay un truco: no podrás usar las automatizaciones si solo tienes el plan gratuito. Para poderlas configurar, necesitarás al menos el plan Essentials.

Ejemplo automatizacion Mailchimp

Flujo de las automatizaciones de Mailchimp

Aunque MailerLite no tiene ni muchos menos tantas opciones como Mailchimp, es muy fácil de usar. Puedes crear flujos de automatización relacionados con acciones tomadas durante la campaña, como aperturas o clics en enlaces, o a partir de condiciones relacionadas con campos personalizados y segmentos. Lo que les faltaría son los accionadores más avanzados para tiendas online.

Ejemplo automatizacion con MailerLite

Flujo de automatizaciones de MailerLite

Lo bueno de MailerLite es que los usuarios pueden empezar a utilizar su creador de automatizaciones de varios pasos ya en el plan gratis.

Ganador: Aunque hay programas mejores para automatizaciones, daremos 1 punto a cada uno, así que 4-2.

Formularios de registro

Veamos cómo es de fácil crear un formulario con Mailchimp vs. MailerLite.

Con Mailchimp, puedes crear formularios incrustados o emergentes y páginas landing, pero son algo engorrosos de configurar y no parece que todos los formularios sean adaptables para dispositivos móviles.

El creador de formularios de Mailchimp

Creador de formularios de Mailchimp

Cuando tus contactos se suscriben, se les coloca en la lista (que ellos llaman “público”) que hayas elegido. Si quieres evitar que te cobren dos veces, acuérdate de asignarlos solo a una lista.

Con MailerLite es algo mucho más sencillo crear formularios. Tiene varios tipos, incluidos formularios emergentes e incrustados y botones de suscripción. En esta sección también puedes crear una página landing.

Creador de formularios con MailerLite

Creador de formularios de MailerLite

Ganador: Este punto va para MailerLite, 5-2.

CRM

Las funcionalidades del CRM de Mailchimp son limitadas, pero desde luego mejores que las de MailerLite. Y algo que Mailchimp hace bien es aprovechar los datos de comercio electrónico; si conectas tu cuenta con tu tienda online, puedes ver los ingresos generados por cada uno de tus contactos.

Dicho esto, le faltan algunas opciones esenciales de un CRM, como la posibilidad de subir archivos, crear tareas o asignar contactos a comerciales concretos. Si realmente necesitas un CRM, sería mejor que echaras un vistazo a nuestro post sobre los mejores CRM para empresas pequeñas (en inglés).

Ganador: Con MailerLite totalmente fuera de juego, ¡Mailchimp se queda con el punto! 5-3.

Pruebas de spam y diseño

Los dos programas te permiten comprobar qué aspecto tendrán tus correos en dispositivos móviles y en ordenadores de sobremesa, pero hasta ahí llega MailerLite. Con Mailchimp, también podrás comprobar cómo quedarán en diferentes clientes de correo, aunque estrictamente no es del todo gratis.

Enviar emails de prueba con MailerLite

Envío de correo electrónico de prueba con MailerLite

Los planes de pago mensual de Mailchimp incluyen 25 fichas de vista previa de la bandeja de entrada al mes. Cada prueba con un cliente de correo es una ficha y las que no utilices no se pasan al siguiente mes. Por supuesto, si se te acaban puedes comprar más fichas.

Mailchimp también permite comprobar que tus enlaces funcionan, muy útil.

Ganador: Mailchimp es el claro ganador, con lo que la puntuación queda en 5-4. ¿Será capaz Mailchimp de recuperar?

Informes

MailerLite te da estadísticas de aperturas, clics, cancelación de suscripciones, dispositivos, etc., además de seguimiento de compras para Shopify y WooCommerce. Lo que les falta son estadísticas de redes sociales y de clientes de correo. Los informes de Mailchimp incluyen estas estadísticas y, además, Mailchimp está integrado directamente con Google Analytics para poder seguir mejor las conversiones.

Informes de Mailchimp

Informes de Mailchimp

Ganador: Los completos informes de Mailchimp le permiten ganar este asalto, ¡empate 5-5!

Entregabilidad

A la hora de elegir un programa de email marketing, es importantísimo fijarse en la entregabilidad: si tus correos no llegan a las bandejas de entrada de los destinatarios, es un trabajo perdido.

MailerLite destaca por lo fácil que es configurar los protocolos SPF, DKIM y DMARC, que permiten autenticar correctamente tus correos electrónicos y mejorar la entregabilidad en las bandejas de entrada. También se integra muy bien con MailerCheck para hacer limpieza de listas, te permite analizar la probabilidad de que tu email se considere spam y cuenta con herramientas para ayudarte a optimizar tus correos antes de enviarlos.

Mailchimp te ayuda con la configuración de SPF, DKIM y DMARC, pero el proceso de configuración podría ser más difícil que con MailerLite. Tampoco te ayudan con la autenticación inicial. Aunque Mailchimp se integra con programas externos de limpieza de listas, no ofrece herramientas para comprobar antes de enviarlos qué pasará con tus correos ni tiene pautas sobre entregabilidad.

En general, el enfoque de MailerLite para conseguir una buena entregabilidad es más sencillo y tiene buenas integraciones con programas de limpieza de listas, herramientas para comprobar tus emails antes de enviarlos y, sobre todo, buenas orientaciones sobre entregabilidad.

Ganador: MailerLite se lleva este asalto. 6 – 5 para MailerLite.

Integraciones y extras

Mailchimp es conocidísimo, lo que también significa que está integrado con cientos de herramientas. Deberías ser capaz de conectar casi cualquier programa que necesites.

MailerLite también ofrece muchísimas integraciones directas.

Ganador: Puesto que los dos programas son buenos en esta área, voy a dar un punto a cada uno: 7-6.

Soporte

Los dos programas tienen disponibles canales similares de soporte (base de conocimientos, por correo electrónico, chat), sin embargo, los canales concretos que podrás utilizar dependen del plan que tengas.

Mailchimp es algo menos generoso. En el plan gratis, solo tendrás soporte por correo electrónico durante los primeros 30 días, después te dejan solo. Si quieres usar soporte por email y chat, tendrás que pasarte a un plan de pago.

La situación es parecida con MailerLite. En el plan gratis, solo tendrás soporte por correo electrónico y chat durante los primeros 30 días. Después, necesitarás un plan de pago para poder usarlos. De hecho, solo tendrás chat con el plan más caro, el Avanzado. Cuando contacté a MailerLite por chat, respondieron rápido y fueron de ayuda, un agente me respondió en menos de 2 minutos.

Con Mailchimp, para poder utilizar soporte por chat, primero te obligan a consultar su base de conocimientos, e incluso así no conseguí empezar el chat porque faltaba el botón. La única opción que tenía era cancelar la pregunta, ¡muy frustrante!

Ganador: Debido a que es casi imposible contactar con Mailchimp en el plan gratis, damos el punto a MailerLite: 8-6.

Precios

Y así llegamos al último asalto: el precio.

Aunque Mailchimp tiene un plan freemium y otro en el que pagas por uso (que llaman “Pay as you go”), el hecho de que ahora cobren a los usuarios por los contactos dados de baja y por los que no han confirmado la suscripción hace que sea bastante caro. Por este motivo, yo recomendaría MailerLite antes que Mailchimp para las empresas pequeñas.

En comparación con otros programas de email marketing, Mailchimp no es el más caro, pero en comparación con MailerLite, la diferencia es importante.

Echemos un vistazo a sus planes más económicos para compararlos:

MAILCHIMP (ESSENTIALS) MAILERLITE (NEGOCIO EN CRECIMIENTO)
Plan gratis 500 contactos y 1.000 emails al mes 1.000 contactos y 12.000 emails al mes
5.000 suscriptores 73 € por

50.000 emails

36 €

emails ilimitados

10.000 suscriptores 107 € por

100.000 emails

68 €

emails ilimitados

50.000 suscriptores 385 € por

500.000 emails

269 €

emails ilimitados

100.000 suscriptores 775 € por

1.200.000 emails

(plan Standard)

409 €

emails ilimitados

Como ves, la diferencia de precio entre los dos programas es bastante evidente.

Hay que decir que el plan gratis de MailerLite permite tener una cantidad ilimitada de listas e incluye pruebas A/B y soporte básico por correo electrónico. Otra ventaja es que sus planes de pago te permiten enviar una cantidad ilimitada de emails.

En los últimos años, el plan gratis de Mailchimp ha ido perdiendo atractivo, desde que quitaron las automatizaciones y la programación del envío de email de su lista de funcionalidades, además de reducir muchísimo la cantidad de emails que se podían enviar.

También hay que decir que en Mailchimp pagas por los contactos inactivos. Esto quiere decir que las direcciones de correo inválidas o que hayan cancelado su suscripción ¡siguen contando como parte de tu cuota! En cambio, MailerLite no utiliza esta cuestionable práctica.

Ganador: MailerLite consigue este punto gracias a sus económicos precios y generoso plan freemium.

Así que ya tenemos un ganador… ¡MailerLite! ¡con una puntuación final de 9-6!

MailerLite o Mailchimp: Comparación detallada de funcionalidades (tabla)

mailerlite

4.4

Mailchimp

3.6
Facilidad de uso
Editor
Personalización
Tipos de email
Flexibilidad y diseños
Automatización de correos
Gestión de listas
Formularios de registro y manejo de suscripciones
Entregabilidad
Informes y análisis
Idiomas
Pruebas de spam y de diseño
Gestión de rebotes
Listas negras
Espacio para imágenes y otros archivos Ilimitado Ilimitado
Autenticación
Dominio propio
Cuentas con diferentes grados de acceso
Integraciones
Página landing
Soporte
Precios

Hasta 1.000: 0€/mes

Hasta 500: 9€/mes

Hasta 1.000: 14€/mes

Hasta 2.500: 23€/mes

Hasta 5.000: 36€/mes

Hasta 10.000: 68€/mes

Hasta 15.000: 101€/mes

Hasta 20.000: 129€/mes

Hasta 25.000: 148€/mes

Hasta 500: 0€/mes

Hasta 2.500: 44€/mes

Hasta 5.000: 73€/mes

Hasta 10.000: 107€/mes

Hasta 15.000: 174€/mes

Hasta 20.000: 223€/mes

Hasta 30.000: 290€/mes

Hasta 50.000: 373€/mes

 

Leer reseña

Pruébalo

Leer reseña

Pruébalo

MailerLite vs. Mailchimp: Ideas finales

Mailchimp es un programa muy conocido en el mundo del email marketing, pero como hemos visto la fama no lo es todo.

MailerLite es una de las mejores opciones si estás buscando una herramienta fácil de usar y a la que no le faltan funcionalidades. Sus precios son mucho más razonables que los de Mailchimp y su gestión de listas te dará menos quebraderos de cabeza.

En general, la competición ha estado ajustada, pero creo que esta comparación demuestra que, cuando analizas las características una a una, Mailchimp todavía tiene cosas que mejorar si realmente quiere ser líder. De hecho, hay otros programas que serían mejores alternativas a MailerLite. Puedes saber más sobre sus pros y contras en nuestro análisis de Mailchimp.

¡Parece que realmente me tengo que plantear pasarme a MailerLite cuando consiga gastar los créditos gratuitos!

Ah, y no te olvides de que, además de MailerLite, puedes plantearte usar muchas otras alternativas a Mailchimp.

Déjame un comentario si tienes alguna pregunta. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Los autores

Más sobre nosotros

Josep Garcia

Content Manager

Josep cree que una buena estrategia de marketing no está completa sin emails, por eso le gusta ayudar desde EmailTooltester a las empresas y a los particulares con esto. Cuando no está probando nuevas herramientas de envío de newsletters, probablemente esté viendo Netflix y comiendo palomitas.

Roberta Phillips

Marketing Manager

Me llamo Roberta. Después de haber trabajado como comercializadora digital para multitud de negocios online, he probado muchas herramientas de marketing: algunas geniales y otras... no tanto. Estaré encantada de ayudarte a encontrar las herramientas de email marketing y CRMs que necesitas para hacer crecer tu negocio.

Más sobre nosotros